(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 08:30-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 08:30-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (65)

Consejos para Potenciar tu Negocio

“El Factor Humano en el Proceso de Mejoramiento Continuo”

En las entregas siguientes vamos analizar cuales son las actitudes necesarias para lograr el Mejoramiento Continuo, por ello l nos proponemos los siguientes objetivos:

Obtener elementos suficientes para entender mejor las actitudes y comportamiento de la gente que participa en el PMC.

Adquirir la capacidad de motivar más efectivamente al personal, para que participen comprometidamente en el PMC.

Contar con sólidos puntos de referencia que les sirvan de guía y apoyo en el intento de convertirse en un auténtico líder del PMC en la empresa.

Ya habrás podido constatar que se pueden conseguir muy buenos resultados con el PMC, pero estos no se dan de manera espontánea, sino que es preciso disciplinarse y tener el cuidado de controlar algunos factores que a veces pueden parecer insignificantes, pero que, a final de cuentas, son determinantes.

Por lo general los problemas más importantes y frecuentes no son por falta de recursos para iniciar y mantener el PMC, ni por falta de información o del convencimiento necesario sobre los beneficios resultantes del PMC,  sino los problemas de actitudes y comportamientos de las personas, incluso  de los integrantes del equipo guía.

Se trata de mantener constancia en la participación de todas las personas necesarias; se requiere que realmente respeten las normas  y estándares al realizar su trabajo. Por lo general, la mayoría de las veces el problema no está en que la gente no pueda o no sepa hacer el trabajo asignado, la clave es que la gente quiera realmente hacerlo, que se tenga la motivación suficiente para hacerlo.

Para lograr los mejores resultados con PMC, es necesario cumplir con dos condiciones: 1) Introducirse a fondo para iniciar objetivamente, y gestionar los “principios” básicos que requiere el PMC, y 2) Actuar congruentemente, es decir, en trasladar y aplicar a la realidad los principios previamente aceptados  y entendidos, 

Se revisará la importancia que tienen los factores como: los resultados de las acciones de las personas; las circunstancias que rodean a las acciones realizadas, y el valor de los resultados obtenidos  y las condiciones necesarias para convertirse en auténtico líder. 

Aunque estos factores se analizan de forma separada, todos ellos están íntimamente relacionados, ninguno de ellos por sí solos explica el comportamiento humano.

Los resultados de las Acciones

Es fundamental conocer la importancia que tienen los resultados de las acciones sobre la motivación de las personas, así como identificar cuales son los resultados que están obteniendo aquellas que participan en los proyectos de mejora, para posteriormente  analizar el efecto que  están teniendo estos resultados sobre la motivación de las mismas, y posteriormente adoptar las medidas que fortalezcan las actitudes y comportamientos deseables y para eliminar las actitudes comportamientos indeseables.

Por lo general desde el principio empiezan a surgir dificultades, ya que no todas las personas tienen la motivación del líder para el PMC.  

Cuando se inicia el PMC y no todo ocurre como sería conveniente y se esperaba, pueden surgir  estas preguntas: 

 ¿Por qué unas personas sí llevan ciertas acciones y otras no?  

¿Por qué a veces una misma persona sí responde y a veces no?

¿Por qué habitualmente actúa o se conduce de esa manera? 

¿Por qué repite constantemente  ciertas prácticas, tanto personales como laborales?  

¿Por qué no lleva a cabo ciertas acciones que la mayoría de las personas creen que son convenientes? 

En las posibles respuestas a las preguntas anteriores, habrá una constante, algo que siempre aparece:  Resultados, que se obtienen con tal o cual comportamiento.

Las personas nos relacionamos con los demás de la forma en que se consiguen buenos resultados (Al menos desde la percepción de cada quien), ya sea con la pareja, con los hijos, con los amigos, con los empleados, con los proveedores, etc.  Seguramente se utiliza un estilo diferente con cada uno de ellos, ¿Por qué?  Porque ese estilo o forma de proceder produce buenos resultados. 

Las personas nos relacionamos con los demás de la forma en que se consiguen buenos resultados (Al menos desde la percepción de cada quien), ya sea con la pareja, con los hijos, con los amigos, con los empleados, con los proveedores, etc.  Seguramente se utiliza un estilo diferente con cada uno de ellos, ¿Por qué?  Porque ese estilo o forma de proceder produce buenos resultados. 

Los seres humanos somos maximizadores de valor,  hacemos aquello que nos permite maximizar el valor que obtenemos, lo que es para cada quien valioso, con tal o cual conducta.

Cuando una persona obtiene buenos resultados, de acuerdo a lo que para cada quien son buenos resultados, realizando ciertas acciones, es muy probable que repita esas mismas acciones en ocasiones posteriores.

Esta misma explicación de porqué hacemos lo que hacemos, también ayuda a entender porque no hacemos algunas cosas, o no nos comportamos  de tal o cual manera.

Cuando una persona NO obtiene buenos resultados al llevar a cabo ciertas acciones, es probable que NO esas acciones posteriormente.

En la próxima entrega continuaremos analizando el tema iniciado “la importancia de los resultados de las acciones, para lo cual nos adentramos a entender la motivación humana. Además nos adentraremos al tema de “Condiciones y Valores para la Participación de las Personas”

Noticias  de la semana de interés para los negocios de BC

10/02/25-16/02/25

Baja California inicia 2025 con un sólido crecimiento en generación de empleo formal.

Durante enero de 2025, Baja California se posicionó como la quinta entidad federativa con mayor generación de empleo formal en México, registrando 9,436 nuevos puestos de trabajo. Este incremento representa el 12.9% del total nacional de empleos creados en ese mes. Las grandes empresas fueron las principales impulsoras de este crecimiento, aportando el 98.3% de los nuevos empleos. Por municipios, Ensenada destacó con 4,942 nuevos puestos, seguido de Tijuana con 3,425 y Mexicali con 926.
pregonerobaja.com.mx

Declaración de 2025 como el Año del Turismo Sostenible en Baja California

El Congreso del Estado de Baja California ha declarado 2025 como el “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso”. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del turismo en el desarrollo económico, social y cultural de la región. Durante este año, se llevarán a cabo eventos internacionales de gran relevancia, como la Serie del Caribe en Mexicali y el Tianguis Turístico 2025 en el Baja California Center, posicionando al estado como un destino turístico de primer nivel y atrayendo inversiones significativas.
revistafortuna.com.mx

Empresas de Baja California enfrentan desafíos logísticos por nuevas regulaciones fronterizas

A partir del 1 de febrero de 2025, entraron en vigor nuevas regulaciones aduaneras en la frontera entre México y Estados Unidos, afectando el flujo de mercancías. Empresas de Baja California reportan retrasos en la cadena de suministro y aumentos en costos operativos debido a inspecciones más rigurosas y cambios en la documentación requerida. Las autoridades locales están en conversaciones con sus contrapartes estadounidenses para agilizar los procesos y mitigar el impacto en el comercio transfronterizo.

Anuncian inversión millonaria en energías renovables en Baja California

El 5 de febrero de 2025, el gobierno de Baja California anunció una inversión de 500 millones de dólares en proyectos de energías renovables, incluyendo parques solares y eólicos. Esta iniciativa busca diversificar la matriz energética del estado, reducir la dependencia de combustibles fósiles y ofrecer alternativas más sostenibles para las empresas locales. Se espera que estos proyectos generen empleos y posicionan a la región como líder en energía limpia en México.

Artículos Relacionados

Deja tu comentario