(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 08:30-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 08:30-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (67)

Consejos para Potenciar tu Negocio

El Recurso Humano: Factores Clave en la Implementación del Mejoramiento Continuo (PMC): Condiciones Adecuadas y Valores Organizacionales

Como se ha explicado, el éxito del PMC depende prácticamente en su totalidad de las personas, por ello es necesario entender cómo las circunstancias presentes en la empresa, contexto, pueden aumentar o disminuir la probabilidad de que las personas lleven a cabo ciertas acciones. Es necesario por lo tanto determinar bajo qué condiciones es más probable que las personas responsables de ejecutar los proyectos de mejora se sientan motivadas y se comprometan en su puesta en práctica. Se debe investigar cuales son los valores que más motivan a las personas que trabajan en la empresa.

Además se requiere conocer las principales condiciones que hacen que se altere temporalmente el valor de los resultados que obtienen las personas y, por tanto, su poder motivacional, e Identificar las inconveniencias de los métodos de control basados en el castigo y proponer mejores alternativas motivacionales. 

Si se quiere mantener la motivación del personal para participar en proyectos de mejora, no solo se deben asegurar de que consigan buenos resultados, sino también identificar las circunstancias en que se puedan dar esos  buenos resultados

Condiciones y Circunstancias Adecuadas

Definición de condiciones adecuadas: Se refiere a los recursos, infraestructura, y ambiente necesarios para implementar el PMC con éxito.

Elementos Clave:

Compromiso de la Alta Dirección: La dirección debe estar comprometida y liderar con el ejemplo. Su apoyo es vital para fomentar un ambiente de mejora continua.

Claridad en los Objetivos: Definir y comunicar objetivos claros y alineados con la visión y misión de la organización.

Recursos Adecuados: Asegurar que se disponga de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para implementar acciones de mejora.

Formación y Capacitación: Proveer a los empleados las herramientas y conocimientos necesarios para participar en el proceso del PMC.

Cultura de Apertura: Cultivar un ambiente donde se fomente el diálogo y la retroalimentación, permitiendo que todos se sientan cómodos para expresar ideas y preocupaciones.

Valores Organizacionales

Definición de valores organizacionales: Son principios y creencias que guían el comportamiento y la toma de decisiones dentro de la empresa.

Valores Clave para el PMC:

Colaboración: Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre departamentos y empleados.

Respeto: Valorar y respetar las opiniones y contribuciones de todos los colaboradores.

Innovación: Promover una mentalidad abierta a nuevas ideas y enfoques para la mejora continua.

Responsabilidad: Asumir la responsabilidad por acciones y resultados, tanto a nivel individual como grupal.

Sostenibilidad: Adoptar prácticas que no solo busquen resultados inmediatos, sino que también tengan un impacto positivo a largo plazo en la comunidad y el entorno.

 Impacto en la Participación de las Personas

Cómo las condiciones adecuadas y valores fomentan la participación:

Empoderamiento del Personal: Cuando se crean condiciones adecuadas, los empleados se sienten valorados y empoderados para contribuir al proceso de mejora.

Aumento de la Satisfacción Laboral: Un ambiente que valora la participación y la innovación genera mayor satisfacción laboral y lealtad hacia la organización.

Incremento de la productividad: La participación activa del personal en el PMC mejora la eficiencia y la efectividad de los procesos, lo que se traduce en mejores resultados organizacionales.

Estrategias para Implementar Condiciones y Valores Efectivos

Comunicación Abierta: Fomentar espacios de comunicación donde todos los colaboradores puedan expresar sus ideas y preocupaciones.

Reconocimiento y Recompensas: Implementar un sistema de reconocimiento que valore las contribuciones de los empleados y promueva su implicación.

Formación Continua: Capacitar regularmente al personal en técnicas de mejora continua y en la cultura organizacional.

Revisión y Ajustes Periódicos: Evaluar regularmente cómo se están implementando las condiciones y valores dentro del PMC y hacer ajustes necesarios para mejorar.

 En síntesis 

Reiterar la importancia de contar con condiciones adecuadas y valores organizacionales durante la implementación del PMC.

La alineación de estos elementos puede resultar en una mayor participación del personal y, en consecuencia, en mejores resultados generales para la organización.

 Reflexionar sobre sus propias organizaciones y cómo pueden aplicar estos conceptos para mejorar la implementación de su PMC

Noticias  de la semana de interés para los negocios de BC

Impulso a los Emprendimientos de Base Tecnológica en Baja California

Se reporta que Baja California se ha posicionado como uno de los estados con mayor impulso a emprendimientos de base tecnológica. Este crecimiento se atribuye a iniciativas gubernamentales y privadas que buscan fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías en la región. Importancia para las empresas: Esta noticia destaca el creciente ecosistema tecnológico en Baja California, lo que representa una oportunidad para empresas de todos los sectores. Las empresas pueden beneficiarse de la adopción de nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. (El Economista)

 Baja California, estado con mayores impulsos a emprendimientos de base tecnológica 

Reanudación de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos. Aunque posteriormente revirtió su decisión, la medida generó incertidumbre en el sector empresarial de Baja California, dada su dependencia del mercado estadounidense. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en alcanzar un acuerdo antes del 4 de marzo para evitar la implementación de estos aranceles.

Retos en Seguridad: Impacto en el Clima de Negocios de B. C.

Reportes de noticias locales siguen destacando los desafíos relacionados con la inseguridad en la región, incluyendo incidentes de violencia. Se reportan situaciones que impactan el diario vivir de la región.  La seguridad sigue siendo un factor clave para la estabilidad y el crecimiento de los negocios en Baja California.  Las empresas deben estar preparadas para tomar medidas de seguridad adicionales para proteger a sus empleados y activos. Los empresarios deben de mantenerse informados, para tomar las mejores decisiones.

elpais.com

Guerra comercial norteamericana

El conflicto comercial entre Estados Unidos, Canadá y México se intensificó el 1 de febrero de 2025, cuando el presidente Trump impuso aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses, excepto en petróleo y energía, que fueron gravadas con un 10%. Esta medida, destinada a abordar preocupaciones sobre inmigración y tráfico de drogas, ha generado tensiones en las relaciones comerciales y podría impactar significativamente a las empresas de Baja California que dependen del comercio transfronterizo.

es.wikipedia.org

Artículos Relacionados

Deja tu comentario