(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (68)

Consejos para Potenciar tu Negocio

Los castigos en el PMC, ¿son necesarios? Cómo enfrentarlos 

El objetivo es transmitir la importancia de manejar los errores y desviaciones de manera que fomenten la mejora, en lugar de generar temor y desmotivación.

Establecer o reforzar el Contexto: El PMC y la Cultura de Aprendizaje

  • Reafirmar el propósito del PMC: Recordar que el PMC se trata de un proceso continuo de aprendizaje y mejora, no de perfección.
  • Destacar la importancia de una cultura de aprendizaje: Enfatizar qué los errores son oportunidades para aprender y mejorar, no motivos para castigar.
  • Presentar un contraste: explicar que el punto principal no es castigar, si no entender las consecuencias de los actos, y cómo corregirlos, para alcanzar la mejora continua.

 Desmitificar la Idea del “Castigo” en el PMC

Diferenciar entre “castigo” y “consecuencias”:

Explicar que el PMC se enfoca en las consecuencias lógicas de las acciones, no en castigos punitivos.

Las consecuencias deben estar orientadas a la corrección y la prevención, no a la represalia.

Enfocarse en el análisis de causas raíz:

Subrayar que el objetivo es identificar las causas subyacentes de los problemas, no culpar a individuos.

Utilizar herramientas como el “análisis de los 5 porqués” para llegar a las causas fundamentales *.

Las Consecuencias Constructivas en el PMC

Retroalimentación oportuna y específica:

La retroalimentación debe ser inmediata y enfocada en el comportamiento, no en la persona.

Planes de acción correctivos:

Describir cómo se pueden desarrollar planes de acción para abordar los problemas identificados.

Enfatizar la importancia de involucrar a los empleados en la creación de estos planes.

Aprendizaje y mejora continua:

Destacar que las consecuencias deben conducir al aprendizaje y la mejora de los procesos.

Fomentar la creación de una cultura de aprendizaje compartido.

Evitar las Consecuencias Negativas del “Castigo” Punitivo

Desmotivación y temor:

El castigo punitivo puede generar temor, desmotivación y resistencia al cambio.

Ocultamiento de errores:

Advertir que el temor al “castigo” puede llevar a los empleados a ocultar errores, lo que dificulta la mejora continua.

Disminución de la creatividad y la innovación:

Subrayar que el temor al “castigo” puede inhibir la creatividad y la disposición a asumir riesgos, lo que es esencial para el PMC.

 Fomentar una Cultura de Responsabilidad y Transparencia

Promover la responsabilidad individual y de equipo:

Enfatizar que todos son responsables de la calidad y la mejora continua.

Fomentar la transparencia y la comunicación abierta:

Crear un ambiente donde los empleados se sientan cómodos compartiendo sus ideas y preocupaciones.

Es fundamental comprender la importancia de manejar los errores y desviaciones de manera que impulse la mejora continua en sus empresas.

Próxima entrega:

Veremos el análisis de los 5 porqués; qué hacer cuando el castigo es la única alternativa, e iniciamos con El Rol del Liderazgo en el Mejoramiento Continuo.


Noticias  de la semana de interés para los negocios de BC

Del 03 /03 al 09/03 2025

Pymes de Baja California buscan expansión en AgroBaja 2025

La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) del Gobierno del Estado anunció la participación de 21 pequeñas y medianas empresas (Pymes) en AgroBaja 2025, evento que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo en Mexicali. Estas empresas buscan expandirse y fortalecer su presencia en el mercado agroindustrial, aprovechando la plataforma que ofrece AgroBaja para establecer contactos comerciales y promover sus productos.
reportacero.com

Industria de Baja California atenta ante posible recesión en EE.UU.

 La posible recesión económica en Estados Unidos podría afectar el nivel de producción en las empresas instaladas en Baja California debido a la falta de demanda de bienes. Representantes industriales señalan que, si la economía estadounidense no está en buen estado y no demanda bienes, los negocios en la región podrían verse afectados, lo que resalta la necesidad de diversificar mercados y fortalecer la economía local.
oem.com.mx

Cambio al horario de verano en la frontera de México

Los municipios fronterizos de México, incluyendo Baja California, ajustarán sus relojes al horario de verano el próximo domingo 9 de marzo. A las 2:00 de la madrugada, los relojes deberán adelantarse una hora. Esta medida, que estará vigente hasta el domingo 2 de noviembre, busca aprovechar mejor la luz natural y puede tener implicaciones en los horarios de operación de negocios y en la coordinación con socios comerciales en otras regiones.
elpais.com

Cierre del “Adelita Bar” en Tijuana

Uno de los establecimientos más emblemáticos de Tijuana, el “Adelita Bar”, ha anunciado su cierre definitivo. Inaugurado en 1962, el negocio enfrentó litigios federales por acusaciones de trata de personas con fines de explotación sexual y, en 2023, fue asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque posteriormente recuperaron el inmueble mediante un amparo, la empresa ha decidido cerrar sus puertas, deslindándose de situaciones y calumnias mediáticas ajenas que involucraron a sus colaboradores.

sintesistv.com.mx

Artículos Relacionados

Deja tu comentario