Educación Financiera para Emprendedores y MiPyMes Los presupuestos en las empresas Los presupuestos en las empresas son herramientas de planificación financiera que proyectan los ingresos y gastos esperados durante un período específico, generalmente un año. Sirven para establecer metas y objetivos financieros, asignar recursos, tomar decisiones informadas y controlar el desempeño financiero. Importancia de los...Leer Más
Educación Financiera Continuando con el objetivo de apoyar a incrementar la cultura financiera entre empresarios y emprendedores, en esta ocasión se analiza otro estado financiero clave para la toma de decisiones en la empresa, se trata del estado financiero: Flujo de Efectivo. ¿Qué es el estado Flujo de Efectivo? El flujo de efectivo, también conocido...Leer Más
Educación Financiera Estado de Resultados El estado de resultados, también conocido como estado de pérdidas y ganancias, es uno de los estados financieros fundamentales de una empresa. Proporciona una visión detallada de los ingresos generados y los gastos incurridos durante un período de tiempo específico, generalmente trimestral o anual. Este estado es crucial para evaluar...Leer Más
Educación Financiera La educación financiera es un proceso esencial que implica comprender los conceptos financieros y desarrollar las habilidades necesarias para evaluar opciones y tomar mejores decisiones. Su objetivo primordial es capacitar a emprendedores y a empresarios de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) para que utilicen de manera más efectiva los productos y servicios...Leer Más
Educación Financiera Esta es la segunda entrega de “Educación Financiera” en la primera hicimos la introducción, se indicó que la contabilidad es el punto de partida. Se mostró las diferentes tipos de contabilidad, siendo las más relevantes para una empresa la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa, por la información que pueden proporcionar, la cual...Leer Más
Educación Financiera Habiendo concluido con los principios fundamentales, básicos, de la mercadotecnia para las empresas, particularmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) a partir de hoy abordaremos temas propios de la educación financiera que deben tener estas empresas y sobre todo el empresario. Aunque anteriormente hemos afirmado que la función de mayor relevancia...Leer Más
Mercadotecnia para los negocio en Baja California En esta presentación se analiza la última variable de la mezcla de mercadotecnia o la última “P”, la “Promoción”. Suele ser esta variable la mas omitida, o menos valorada, en relación a las otras tres variables del sistema de ventas, lo que puede representar un grave problema reflejado...Leer Más
En Lamassu estamos preparados y muy interesados en asesorar, especialmente en las áreas de nuestra especialidad asesoría fiscal y consultoría de negocios, para iniciar con un negocio, en particular a startups. Nuestros servicios son esenciales para garantizar un arranque sólido y el cumplimiento regulador, así como para fomentar un crecimiento y desarrollo empresarial sostenible. Aquí...Leer Más
29/04/2024 Mercadotecnia para los negocio en Baja California En está entrega No. 23 continuamos analizando las tácticas de mercadotecnia que constituyen lo qué conocemos como la mezcla de mercadotecnia, o mejor dicho de mercado, recordemos que son: Producto, Precio, Plaza y Promoción, y qué en sí mismas representan el sistema de ventas de una compañía. ...Leer Más
Te invitamos a conocer algunas de las estrategias de Planeación Fiscal para tu negocio, que ofrecemos en nuestro despacho. Elección de la Estructura Legal Adecuada: Ayudar a las empresas a seleccionar la estructura legal más apropiada para sus operaciones, considerando aspectos como el régimen fiscal, responsabilidad legal y flexibilidad operativa. Esto puede incluir la elección entre...Leer Más
Comentarios recientes