(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (17)

18/03/2024

Sugerencias para los negocio en Baja California

Continuamos profundizando en qué es la mercadotecnia, su relevancia para las organizaciones y, en particular, para las empresas.

Es importante recordar que existen organizaciones empresariales y no empresariales. La diferencia fundamental radica en que las primeras tienen fines lucrativos, ya que cuentan con capital invertido que busca obtener rendimientos superiores a los ofrecidos por el mercado de inversiones.

Si una empresa no logra alcanzar estos rendimientos, carece de sentido. La mercadotecnia desempeña un papel crucial en la obtención de estos beneficios o ganancias. Es importante destacar que, según Peter Drucker, considerado el padre de la administración moderna, no alcanzar las utilidades necesarias en una organización empresarial es inmoral.

Por otro lado, las organizaciones no empresariales no persiguen fines lucrativos, pero también requieren de estrategias de mercadotecnia adaptadas a sus objetivos específicos.

La Mercadotecnia es un Proceso

Si lo que pretendemos con estos apuntes, es que vía la lectura y reflexión de los conceptos aquí vertidos, el lector comprenda a profundidad y a detalle la esencia de la mercadotecnia, no se lograría tal pretensión sin considerar además algunos elementos básicos de lo que es la Administración de la Mercadotecnia. Lo anterior implica involucrarnos en el tema de su implementación. O sea que la actividad humana de la que hablábamos al definir lo esencial de la mercadotecnia, se vuelva realidad en forma de tareas que se deben ejecutar, que al hacerlo la mercadotecnia de su mejor aporte, para el óptimo desarrollo de nuestras empresas.La Mercadotecnia es un proceso, como debe de ser, ya que en una organización todo son procesos o parte de uno . Todos los procesos se integran de la misma manera, incluso aquellos fuera de la organización, los de cualquier actividad de la vida cotidiana (En el hogar, en los deportes, en el esparcimiento, etc.) ¿Cómo se integra o que constituye a un proceso? Son tres bloques de contenido los que integran a los procesos, y son secuenciales: El primero contiene los “Insumos”, o entradas, también conocido como Inputs.

El segundo bloque es el correspondiente a la transformación de los insumos , es la implementación propiamente dicha de las tareas, diseño, elaboración, gestión, y en general las actividades, y que deben perseguir un fin, ya sea el producto final u otro insumo para otro proceso. Dicho fin va a constituir el contenido del tercer y último bloque de cualquier proceso, es el resultado de la transformación de los insumos, también conocido como el producto del proceso o Outputs.

El proceso de la mercadotecnia se ajusta a ese modelo, y lo podemos definir de la siguiente manera:

“La Mercadotecnia es el Proceso de Crear, Posicionar y Entregar Valor”

Esta conceptualización de la mercadotecnia, nos va a llevar de la mano para introducir y comprender dos grandes conceptos de la administración de la mercadotecnia: Mercadotecnia Estratégica y Mercadotecnia Táctica, estrategia y tácticas. Antes de explicar los detalles o contenidos del proceso de la mercadotecnia, es pertinente reflexionar sobre el significado de Estrategia y Táctica .

En la siguiente entrega vamos a profundizar en los conceptos de estrategia y tácticas, en general, y específicamente lo que son en mercadotecnia y su enorme relevancia.

Noticias  de la semana, de interés para los negocios

Nuevo presidente en Canacintra Tijuana 

En una reunión interna, Alejandro Jaramillo Osuna fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tijuana, sucediendo a Jorge Figueroa Barrozo.
Jaramillo Osuna, junto con la nueva mesa directiva, se enfrentará a desafíos fundamentales, incluida la gestión de la energía eléctrica, la administración del agua y la formulación de políticas públicas en el ámbito laboral.


Durante el proceso de transición, el presidente saliente, Figueroa Barrozo, fue reconocido por su destacado desempeño en beneficio de los asociados y del sector industrial en su conjunto. El recién nombrado presidente, Jaramillo Osuna, expresó optimismo ante las oportunidades y desafíos que presenta el año 2024, haciendo hincapié en la necesidad de abordar la volatilidad de las políticas públicas en cuestiones laborales, energéticas, hídricas y macroeconómicas.

BBV Bancomer y Fitch ​​baja la estimación de crecimiento anual 

A medida que avanza el año 2024, tanto instituciones financieras como organismos internacionales están ajustando a la baja sus expectativas de crecimiento para México. El gobierno proyecta un crecimiento económico entre el 2.5 y el 3.5 por ciento. 

Desde el principio, se anticipaba que este año el crecimiento sería menor al registrado en 2023, debido a la desaceleración esperada en Estados Unidos, junto con las altas tasas de interés y la disminución de los ahorros de los hogares tras los apoyos otorgados durante la pandemia.

Sin embargo, la debilidad en la actividad económica observada al cierre del año pasado sugiere que esta es más pronunciada de lo inicialmente previsto, y es probable que persista tanto este año como el próximo.

Por consiguiente, se espera que sea la inversión pública la principal impulsora del crecimiento económico mexicano durante la primera mitad del año.En años electorales, suele observarse una expansión económica más notable durante la primera mitad del año, impulsada por el gasto gubernamental.

Para este 2024, se anticipa un menor dinamismo en la demanda interna, un crecimiento de la inversión más lento y una relativa resiliencia del consumo privado.

La desaceleración económica se espera que continúe en 2025, como lo refleja la reducción de la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) del país al 2.2% por parte de Fitch Ratings.

Este ajuste se atribuye al debilitamiento del gasto e inversión pública en el segundo semestre del año.

La CMIC nombra a un nuevo presidente

La Cámara  Mexicana de la Industria de la Construcción elige a Luis Meenez como su nuevo presidente, quien declaró en su discurso:  “Llegó en un momento lleno de desafíos, y creo que uno de los más importantes es convertirnos en un punto de referencia del desarrollo económico del país. Somos conscientes de que se avecinan temas complicados, como el nearshoring, que nos plantea numerosos desafíos en términos de capacitación para formar grandes consorcios y competir en licitaciones para desarrollar nueva infraestructura para las empresas que lleguen”, expresó el empresario representante de Jalisco.

Sempra Energy  da a conocer su proyecto eólico en Baja California ¨Cimarrón 550” de 550 millones USD

La empresa norteamericana con operaciones en México, Sempra Infraestructura  decide finalmente la inversión positiva para el desarrollo, construcción y operación del proyecto eólico Cimarrón, la tercera fase del complejo eólico Energía Sierra Juárez (ESJ), en Baja California.

La inversión estimada de Cimarrón será de 550 millones de dólares y se espera que el proyecto comience a generar energía a finales de 2025.

El proyecto Cimarrón, con una capacidad total aproximada de 320 megavatios, ya ha asegurado un acuerdo de compra de energía por 20 años con Silicon Valley Power. Este acuerdo garantiza el suministro de energía renovable a largo plazo a la ciudad de Santa Clara, California.

El proyecto se beneficiará de la línea de transmisión de alta tensión transfronteriza de Sempra Infraestructura, que conecta el complejo eólico ESJ directamente con el Operador Independiente del Sistema de California (CAISO). Se anticipa que la construcción de este nuevo parque generará más de 2,000 empleos tanto directos como indirectos y, además, incluirá una inversión adicional en la comunidad como parte del compromiso de Sempra Infraestructura con la inversión social y la sostenibilidad. ¡Una excelente noticia para el desarrollo económico y sostenible de la región!

Related Posts

Leave a Reply