En México, principalmente los qué vivimos en ciudades fronterizas, ya sea por cuestiones laborales, viajes o por otras razones personales, existe la posibilidad de cambiar algún tipo de divisa, lo más común, obvio, dólares norteamericanos, para ello se acude a centros cambiarios o a casas de cambio. ¿Cuál es la diferencia entre ambas? Muchas personas...Read More
El comercio internacional involucra el intercambio de bienes, servicios y recursos entre países y regiones de todo el mundo (Importación y Exportación). Algunos conceptos básicos importantes del comercio internacional: Aduana. Organismo estatal encargado de intervenir en el tráfico internacional de mercancías, vigilando y fiscalizando su paso a través de las fronteras del país, aplicando las normas legales...Read More
Uno de los conceptos más escuchados recientemente en el ámbito de los negocios y de la macroeconomía, es el de Nearshoring, cuyo significado en español es algo así como estar más cerca. En términos de comercio se refiere a la relocalización de cadenas productivas a lugares con una posición geográfica estratégica. Nuestro país para vender...Read More
La consultoría estratégica, CE, es el proceso que inicia con la contratación de una empresa que ofrece servicios de CE, con el objetivo de lograr mejor sus objetivos. Se trata, en conjunto con la empresa, de desarrollar y ejecutar acciones para aprovechar oportunidades y minimizar amenazas. Los profesionales en CE asesoran a la empresa durante...Read More
IMMEX es un programa para promover las exportaciones de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Puede ser utilizado por empresas que importen bienes temporalmente y realicen un proceso industrial o de servicios, que fabriquen, transformen o reparen y/o presten servicios de exportación. Este programa permite a los beneficiarios IMMEX diferir el pago...Read More
Inegi presentó, junio 2023, los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del primer trimestre del año, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el primer trimestre del año previo. En un año, la población económicamente activa creció en más de dos...Read More
¿Qué tipo de normas Mexicanas hay y cómo se clasifican? De acuerdo a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización básicamente existen tres tipos de normas: Normas Oficiales Mexicanas (NOM).-son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regulan los productos, procesos o servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales así como...Read More
Cualquier persona del ámbito empresarial ha escuchado el nombre de Organización Internacional de Estandarización, o al menos su acrónimo ISO, que implica todo lo relacionado directa o indirectamente con la calidad total. Se le conoce más comúnmente como ISO 9000. La organización ISO fue fundada en Ginebra Suiza en 1947 y pertenecen a ella 164...Read More
El tema acerca del reparto de utilidades a trabajadores es uno de los temas que causan confusión con respecto a si las Asociaciones Civiles están obligadas a ese reparto o no. La Asociación Civil, como persona moral sin fines de lucro, tienen su fundamento legal en el artículo 2670 del Código Civil Federal: “Cuando varios...Read More
Recent Comments