(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 08:30-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 08:30-18:00

Consultoría Estratégica

La consultoría estratégica, CE, es el proceso que inicia con la contratación de una empresa que ofrece servicios de CE, con el objetivo de lograr mejor sus objetivos. Se trata, en conjunto con la empresa, de desarrollar y ejecutar acciones para aprovechar oportunidades y minimizar amenazas.

Los  profesionales en CE asesoran a la empresa durante un período de tiempo determinado, para conocer a las personas clave en los distintos departamentos. Examinan de cerca los procesos, operaciones y procedimientos y analizan todos los aspectos de la empresa y de cada departamento. 

Tareas de un consultor estratégico

Los consultores estratégicos poseen conocimientos adecuados para brindar apoyo a la empresa, incluye el conocimiento de la industria en la que participa el cliente. El Consultor Estratégico posee una visión holística de los problemas organizacionales, y cuenta con una amplia gama de herramientas e ideas para aprovechar de la mejor manera una oportunidad o para dar solución a un problema. 

Las consultorías estratégicas sirven en el sector público y en el privado, y llevan a cabo investigaciones, identifican omisiones, desarrollan soluciones y ofrecen orientación general sobre implementación y ejecución.

Los CE operan al más alto nivel y participan en todo lo cotidiano de las empresas de los clientes, para comprender mejor los procesos y las operaciones.

Los consultores estratégicos suelen quedarse en las empresas de sus clientes durante un período de tiempo determinado. 

CE en Acción

Hay varios contextos en los que una empresa puede requerir y contratar a un consultor estratégico, todos orientados a lograr para  su empresa la obtención de mejores y más grandes objetivos.

Por ejemplo, cuando una empresa va a realizar una fusión, compra o adquisición. Recurre a un consultor estratégico para identificar roles y áreas superpuestas que se puedan consolidar. Los aspectos legales pueden ser parte de la consultoría, para brindar orientación general como un tercero independiente e imparcial. 

Otra situación es  cuando una empresa decide optimizar sus operaciones y escalar la prestación de servicios. Por lo tanto, le piden a un consultor estratégico que encuentre formas de ser más productivos, hacer más en menos tiempo. Esto podría incluir asociaciones o alianzas con empresas externas. por ejemplo. 

Otro caso, una empresa lucha por mantenerse a flote y busca formas de aumentar sus ingresos, un consultor estratégico puede hacer propuestas sobre cómo la empresa puede mejorar las ventas y, al mismo tiempo, buscar formas de limitar el desperdicio.

En todos los casos anteriores de consultoría , y por lo general en casi todos los casos, un punto de partida es un análisis, o auditoría, del modelo de negocio. Lo que permite evaluar el o los segmentos de mercado, repasar la propuesta de valor, entre las otras variable de mercadotecnia. Del mismo modo revisar cuales son sus recursos y sus actividades clave, y concretar áreas de mejora. Se revisa si se cumple con las expectativas de las partes interesadas o sea con las asociaciones principales, y por último una revisión a la estructura de costos. Todo orientado invariablemente a la mejora continua.

Concretando, los servicios de consultoría estratégica más comunes abarcan las siguientes áreas:

  • Las variables mercadológicas básicas.
  • Sistema de ventas.
  • Decisiones presupuestarias y financieras
  • Estatus fiscal
  • Auditoria contable
  • Transformación del modelo de negocio.
  • Gestión eficaz del conocimiento.
  • Ofrecer soporte legal a cada acción de la empresa.
  • Decisiones corporativas
  • Transformación digital
  • Funcionalidad en cuanto a procesos de mejora continua.
  • Optimización de procesos 
  • Investigación de mercado
  • Fusiones y adquisiciones
  • Cadena de suministros.
  • Oportunidades
  • Estructura organizacional
  • Gestión de la Producción

¿ Es necesaria la consultoría estratégica?

Los propietarios o empresarios pueden estar preparados con las habilidades requeridas para organizar y administrar con éxito una empresa, sin embargo una visión o perspectiva externa, particularmente de alguien con habilidades adecuadas y un conocimiento de la industria, contribuye muy bien a la planificación estratégica y las tácticas comerciales.  

Por un lado, aunque los líderes empresariales supervisan las unidades de negocio y las empresas en general, los consultores pueden involucrarse en en todos los procesos, y más cerca de las operaciones individuales. Mientras tanto, a través de la consultoría estratégica corporativa, un tercero puede tener una visión más amplia de la empresa, todo mientras se enfoca simultáneamente en temas particulares relacionados con la empresa en general.

Si se contrata a un consultor externo, se podrá obtener una perspectiva más objetiva. No hay intereses personales en el resultado, por lo que el consultor estratégico está en mejor situación para emitir opiniones sólidas y bien fundamentadas.

Related Posts

Leave a Reply