En la actualidad las organizaciones deben encontrar un equilibrio entre impulsar su propuesta de valor, gestionar el riesgo y reducir los costos. Haciéndolo al mismo tiempo enfrentan desafíos para retener y transformar su talento, mantenerse al día con los cambios legislativos y regulatorios y preparar su tecnología para el futuro.
En medio de todo esto, los temas ambientales, sociales y de gobernanza han ido aumentando rápidamente en la agenda corporativa, creando una dinámica completamente nueva para las organizaciones en torno a cómo operan, cómo reclutan talento y cómo atraen a los clientes.
Debe haber urgencia para hacer cambios, por la necesidad de transformarse para generar valor a largo plazo para todos los stakeholders (Partes interesadas de una empresa)
En Lamassu Fiscalistas y Consultores de Negocios, comprendemos la necesidades mencionadas de las empresas, y conocemos la tendencia actual de los impuestos y la del entorno empresarial, y por ello contribuimos con nuestros clientes a desarrollar una solución integral para garantizar una Función Fiscal Eficaz y ayudamos a su negocio a:
- Conocer los desafíos que implica un reporte complejo con múltiples impuestos y obligaciones.
- Diseñar y ejecutar estrategias fiscales y tecnológicas para manejar riesgos, con transparencia y comprendiendo los retos que presentan los constantes cambios y la economía global.
- Introducir y adaptar la tecnología a las necesidades de los departamentos de impuestos, para gestionar y procesar la información de la forma más eficiente.
Servicios para el Cumplimiento Fiscal
El cumplimiento de todos los impuestos, la contabilidad legal e información tributaria es cada vez más complejo y las organizaciones deben cumplir y reducir el costo y riesgo de sus funciones fiscales y financieras.
La centralización de las funciones de finanzas y contabilidad generan desafíos adicionales cuando se trata de cumplir con complejas reglas locales, manejar diversas tecnologías y procesos manuales durante el cumplimiento fiscal, lo que puede generar riesgo de fallas, así como contar con menor tiempo para la prevención y la planificación de estrategias, por eso:
Nuestros expertos en Servicios para el Cumplimiento Fiscal ayudan a su organización a:
- Lograr el enfoque global e integrado que requiere su organización para el cumplimiento de los servicios locales.
- Coordinar de manera rentable las actividades de cumplimiento fiscal locales e internacionales, con el conocimiento en las diversas prácticas contables y costumbres comerciales (por ejemplo: impuestos directos e indirectos, contabilidad de impuestos, preparación de estados financieros legales).
- Soporte para auditorías, así como conocimiento práctico de las regulaciones actuales y emergentes.
- Apoyo para conocer el contexto global y los cambios efectivos de lasfuentes de información, transparencia en la revisión de los entregables, acceso en tiempo real a estados financieros, flujos, entregables e información crítica.
Uno de los mayores retos actuales es conocer oportunamente las modificaciones a las leyes fiscales, en especial para las compañías multinacionales, muchas de las cuales están expandiendo su presencia geográfica. La aparición de servicios internacionales compartidos y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados está poniendo presión extra en los recursos fiscales de las organizaciones.
A través del servicio de Impuestos Diferidos su negocio logrará reducir riesgos y lograr mejor control sobre su contabilidad tributaria.
Nuestro equipo de expertos proporciona orientación y mejores prácticas sobre contabilidad tributaria, incluyendo:
- Apoyo y soporte externo para llevar la contabilidad.
- Generar contabilidad enfocada a cumplir con normas especializadas.
- Analizar el impacto de cambiar los modelos GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados).
- Otros servicios de contabilidad tributaria especializados, entre ellos los análisis de impuestos diferidos y ayuda balanceo base
- Asistencia y soporte técnico contable, incluyendo la capacitación personalizada.
La función fiscal requiere un cambio en la manera de procesar los impuestos, así como generar procesos automáticos. La tecnología fiscal es el impulso que requiere su negocio. Cada vez más, las funciones fiscales entienden el valor de implementar la tecnología para generar mayor eficiencia en la mejora de procesos para lograr una mejor gestión de los riesgos.
La función fiscal requiere un cambio en la manera de procesar los impuestos, así como generar procesos automáticos. La tecnología fiscal es el impulso que requieren los negocios.
Le ofrecemos un diagnóstico de sus impuestos
Para desarrollar e implementar su función de Impuestos, a través de una evaluación personalizada de su organización para saber dónde está y a dónde quiere llegar.
Mejora de la Operación Fiscal
El contexto de Impuestos está en constante cambio por ello las organizaciones deben desarrollar una estrategia fiscal alineada con los objetivos comerciales, la necesidad de dar cumplimiento a los requisitos y regulaciones fiscales de forma eficiente y rápida con los recursos necesarios.
La Mejora de la Operación Fiscal es el camino para que su organización se anticipe y adapte en los ambientes actuales en evolución.
Iniciativa de Reforma Fiscal 2024 en México: Puntos Clave
El 8 de septiembre el Ejecutivo Federal (2023), a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, envió al Congreso Federal su propuesta de Paquete Económico para el ejercicio 2024. Este paquete está integrado por los Criterios Generales de la Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF), el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) y la Ley Federal de Derechos (LFD).
Esta propuesta de reforma deberá ser aprobada por ambas cámaras, a más tardar el próximo 31 de octubre, excepto en lo que se refiere al PPEF, el cual deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre únicamente por la Cámara de Diputados.
Respecto a los ingresos tributarios del Paquete Económico 2024 el Secretario de Hacienda resaltó que se estiman ingresos tributarios que ascienden al 14.4% del Producto Interno Bruto, la cifra más alta desde que se tiene registro hasta el momento.
Los cambios más relevantes del Paquete Económico son los siguientes:
Ley de Ingresos de la Federación (LIF)
Tasa de retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre intereses pagados por el sistema financiero Se incrementa la tasa de retención del ISR del 0.15% al 1.48% sobre los intereses que paguen las instituciones del sistema financiero.
Ley Federal de Derechos (LFD)
Cuota de derecho de trámite aduanero Se establece que las operaciones de importación de mercancías en las que no deban aplicarse cargos o derechos sobre el valor que estas tengan, de conformidad con los tratados internacionales, estarán sujetas al pago de derecho de trámite aduanero, a la cuota de $407.82 por cada operación.
Pago de derechos por el uso temporal de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico
En el caso de autorizaciones para uso temporal de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico al que se refiere la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se propone pagar una cuota por concepto de derecho, la cual deberá efectuarse dentro de los tres meses siguientes al otorgamiento de la autorización correspondiente.
Disposiciones transitorias
El artículo segundo de las disposiciones transitorias de la LFD dispone mantener el mecanismo establecido en el ejercicio 2023, para el pago de cuotas por concepto de inspección y vigilancia, conforme al artículo 29-D de dicha Ley, sobre bases mínimas para 2024, aplicable a diversas entidades del sector financiero.
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF)
En cuanto al PPEF los programas prioritarios más importantes son: Pensión para Adultos Mayores, el Programa de Becas y Sembrando Vida. Dentro de los Proyectos prioritarios destacan: el Tren Maya; proyectos de obras hidráulicas y proyectos de vías de comunicación y transporte, y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.