La creciente regulación en materia administrativa, ha provocado que existan controversias que pueden acarrear muchos litigios.
Primero definamos el término litigio
El litigio se define como un conflicto de intereses, donde un sujeto pretende algo y hay una resistencia de otro. Se trata de un conflicto entre partes que llega a juicio, para que sea solucionado por la autoridad judicial respectiva. En nuestro sistema judicial hay principalmente cuatro tipos de juicio: civil, penal, contencioso-administrativo y laboral.
El Litigo Fiscal
El litigio fiscal es la defensa de una organización ante autoridades fiscales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Servicio de Administración Tributaria (SAT). El litigio fiscal no consiste meramente en un pleito, es un conflicto de intereses que lleva hasta un juicio donde cada parte involucrada cuenta con su defensa para obtener una resolución.
¿Cuándo se puede requerir un litigio fiscal?
Los problemas más frecuentes que las empresas enfrentan contra las autoridades fiscales y por lo que se desea llegar a un juicio son:
- Aplicación injusta de la ley fiscal
- Cobro de cantidades que no proceden.
- Cobro ilegal de contribuciones.
- Desconocimiento a derechos legítimos de las empresas que les permiten optimizar su carga fiscal.
- Embargos indebidos de bienes de importación
- Negativa a recuperación de cantidades pagadas en exceso al fisco.
¿Cómo se lleva a cabo un litigio fiscal?
El proceso consiste fundamentalmente en llevar el litigio ante el juez para desenvolverse en su presencia.
Cuando las organizaciones reciben el llamado de atención por la autoridad fiscal, puede ser necesario ampararse con un asesor que les guíe, en Lamasu Abogados Fiscales en Tijuana, siempre buscamos la mejor solución. Nuestro servicio de Litigio Fiscal contempla el análisis detallado del caso, diseño y preparación de la estrategia de defensa y la elección de la vía idónea para la impugnación, dentro de este proceso se considera la elaboración de documentos y recopilación de la información requerida.
Cualquiera que sea el caso y el problema presentado, es sumamente necesario que la organización logre hacer un acercamiento con las autoridades, es relevante que los procesos deben ser ejecutados por especialistas en la materia.
Nuestra meta en el despacho, es brindar una estrategia de defensa que sea clara, efectiva, personalizada e innovadora, además con un alto grado de profesionalismo y estricto apego al marco legal y administrativo.
En el equipo de Lamassu somos profesionales con experiencia. El objetivo es brindarle la mejor defensa fiscal a la altura de sus necesidades.
En materia contenciosa fiscal no hay ley que establezca reglas, rigorismos o formalidades determinadas ni obligatorias para presentar un argumento de defensa; basta con exponer la causa de pedir. De modo que es el abogado postulante quien le imprime su propio estilo.
Desde mi punto de vista como abogado fiscalista, considero de suma importancia que cada uno de los argumentos para dirimir sean concisos. Hay que ser breves y puntuales al expresarnos: usar las palabras exactas, suficientes, sin abundamientos, ni repeticiones ociosas.