(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

¿Qué es la Microgestión? y  Cómo Evitarla 

La microgestión es un estilo de gestión en el que un líder o supervisor se involucra excesivamente en los detalles y las tareas de sus subordinados, a menudo de manera obsesiva o excesiva. En otras palabras, implica un control excesivo y una supervisión minuciosa de las actividades y decisiones de los empleados en lugar de permitirles autonomía y responsabilidad.

Como gerente, puede resultar difícil determinar qué tan involucrado debes estar en el trabajo diario de los miembros de tu equipo. Cuando estás muy involucrado, corres el riesgo de que tus empleados se sientan micro gestionados, pero cuando les das demasiada autonomía, puedes hacerlos sentir descuidados.

¿Qué puedes hacer  para que los empleados se sientan vistos y en control?

Pensar en el largo plazo

Si bien la microgestión de un proyecto específico puede permitirle garantizar mejores resultados en el corto plazo, cuando los miembros del equipo se acostumbren a que administres todo, en el largo plazo, carecerán de las herramientas y la confianza necesarias para tomar decisiones estratégicas, para  avanzar. rápidamente y llevar los proyectos a la meta sin ti. 

Puede resultar tentador analizar cada detalle, pero hacerlo puede provocar un mayor agotamiento para el gerente o supervisor, y señalar una falta de confianza en sus subordinados para afrontar los desafíos por sí solos. Por lo tanto, si se es propenso a involucrarse demasiado, hay que reconocer que los errores al principio pueden ser inevitables, tolerar un poco ayudará a equipar a los miembros del  equipo con las habilidades y la experiencia que necesitan para afrontar eficazmente tareas y desafíos similares en el futuro.

Establecer metas y expectativas claras

Antes de traspasar una nueva responsabilidad a un miembro del equipo, establece claramente cómo define el éxito del trabajo. Este es el punto en el que es más importante estar involucrado y atento: invierta tiempo para guiarlos a través de los objetivos, aclarar las expectativas y dejar espacio para cualquier pregunta que puedan tener para asegurarte de que tengan la dirección que necesitan para avanzar. Cuanto más claramente se comunique, mayor será la probabilidad de evitar confusiones y errores. Una vez que esté en la misma página sobre el proceso, el cronograma y los resultados deseados, permite que los miembros de su equipo tomen las riendas y determinen cómo llegar a la meta. Hazles saber que estás disponible para ofrecerles apoyo y que confía en que tienen la información, las habilidades y las herramientas necesarias para tener éxito.

Promover el intercambio de conocimientos y el apoyo

Es más fácil reducir tus intervenciones en el equipo, cuando sabes que los empleados tienen otras personas en el equipo que pueden ayudarlos y guiarlos. En las reuniones de equipo, pide a los miembros individuales del equipo que compartan sus aprendizajes y mejores prácticas con el resto del grupo para permitir que otros vean a esa persona como un recurso adicional y un experto al que recurrir en el futuro. Además, anima al equipo a solicitar y compartir comentarios en las reuniones de equipo para que haya una mayor sensación de colaboración y trabajo en equipo. 

La mayoría de las veces, los miembros del equipo ofrecerán comentarios e ideas útiles que quizás hayas estado pensando o incluso mencionan elementos que no habían notado, sin que tú tuvieras que decir nada. Al permitirles ser ellos quienes brinden la retroalimentación,  se establece un tono de apoyo en su equipo y garantiza que sus empleados obtengan la información que necesitan sin sentirse micro gestionados por su gerente.

Fomentar la resolución de problemas

Una excelente manera de evitar la microgestión es establecer un tono en el que, en lugar de acudir a ti con problemas y obstáculos, sus empleados se sientan capacitados para acercarse a ti cuando estén sopesando posibles soluciones, o simplemente para informarle sobre cómo resolvieron un problema.  El establecimiento exitoso de este estándar comienza con no tratar de resolverles los problemas y, en su lugar, ayudarlos a identificar miembros relevantes del equipo que puedan aprovechar para obtener información y apoyo, sugiriendo recursos existentes para consultar cuando estén sopesando soluciones e incluso servir como caja de resonancia, trabajar los enfoques en voz alta.

Cuando un miembro del equipo se acerque a ti con un problema, pregúntele qué soluciones está considerando. Ofrece el espacio para compartir cómo creen que se debe manejar este problema y muéstrales que está seguro de que tienen las respuestas. Con el tiempo, una vez que dejen de acudir a ti con preguntas y comiencen a acercarse con actualizaciones y posibles soluciones, asegúrate de elogiar su independencia y hacerles saber que aprecia esta dinámica.

Cuando un miembro del equipo se acerque a ti con un problema, pregúntele qué soluciones está considerando. Ofrece el espacio para compartir cómo creen que se debe manejar este problema y muéstrales que está seguro de que tienen las respuestas. Con el tiempo, una vez que dejen de acudir a ti con preguntas y comiencen a acercarse con actualizaciones y posibles soluciones, asegúrate de elogiar su independencia y hacerles saber que aprecia esta dinámica.

Incorporar comentarios en la comunicación regular

Una de las mejores maneras de ser  líder presente y al mismo tiempo ayudar a sus empleados a tener éxito, es a través de la retroalimentación. En lugar de gestionar cada tarea tú mismo, da retroalimentación como una forma de dotar a los miembros de su equipo de la orientación que necesitan para afrontar con éxito los desafíos futuros. Enfatiza en lo que salió bien y dónde se puede mejorar para mostrarles que, si bien ellos son los propietarios y quienes toman las decisiones, tú sigues invirtiendo en ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. De manera similar, asegúrate de crear un espacio para que compartan contigo cualquier comentario sobre las formas en que los procesos pueden funcionar mejor.

Related Posts

Leave a Reply