(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (10)

Semana del 12 al 18 de Enero 2024

Sugerencias para los negocio en Baja California

La Misión de una Empresa y los componentes de un Modelo de Negocios confirman la relevancia de la Mercadotecnia

Misión

La Misión explica en pocas palabras, la razón de ser de la organización, o si se prefiere describe cúal es el negocio de la misma (Particularmente cuando son empresas). Independientemente de cómo se redacte, la Misión, debe contener tres elementos clave, sin los cuales no se cuenta con una Misión que oriente, que marque el camino a seguir. Esos elementos son: 1) El mercado al que se va dirigir la oferta de la empresa (A quién se le va a vender), 2) Las necesidades que se pretende satisfacer del mercado seleccionado, y 3) Cómo y con quése van satisfacer esas necesidades, de el mercado seleccionado, o sea con qué productos y bajo qué términos y condiciones.

Como se puede observar los tres conceptos que explican y constituyen la Misión de una empresa, Mercado, Necesidades, Productos, son conceptos inherentes a la mercadotecnia, de hecho en torno a ellos gira la administración de la misma. De nuevo vemos porque la Mercadotecnia es la función más importante de la empresa: Porque es la que puede explicar la razón de ser, y en qué negocio está la empresa:

¿A quién se le pretende vender? ¿Qué necesidades son las que debemos satisfacer? para ser competitivos, y para generar ingresos, ¿Qué es lo que les debemos vender? y bajo qué términos y condiciones, para que además de satisfacer alguna de sus necesidades, nos prefieran con respecto a los competidores.

Modelos De Negocio

Independientemente del modelo que se elija para conceptualizar un negocio, y determinar que se hará para ganar dinero, los elementos que los integran son muy similares, por ejemplo el modelo de negocios más conocido es el denominado Modelo de Negocios Canvas (Lienzo), de Alexander Osterwalder, se forma o constituye de nueve elementos, el autor les llama bloques:

1. Segmentos de Mercado

2. Propuesta de Valor

3. Relación con los Clientes 

4. Canales de comunicación y distribución 

5. Modelo de ingresos 

6.  Funciones clave 

7.  Recursos clave 

8.  Relaciones clave

9.  Estructura de costos

Los elementos más importantes del modelo son los primeros cinco de la lista de nueve , ¿Por qué? simplemente porque estos elementos determinan a los cuatro restantes, no hay manera, al menos lógica, de crearlos, si no se han definido los primeros cinco. Los cinco primeros elementos son conceptos de la mercadotecnia.

De estos cinco conceptos los dos primeros son conceptos estratégicos: “ Segmentación de mercados” y “Propuesta de Valor”, son los dos principios básicos de la Mercadotecnia Estratégica. Los tres siguientes son elementos tácticos: Relación con los clientes, canales y modelo de ingresos, todas tareas propias de la mercadotecnia.

Lo que ocurre en el modelo de negocio con tres de las cuatro funciones básicas de la empresa, recursos humanos, finanzas, producción, se ve reflejado en los cuatro últimos elementos del modelo Canvas. O sea son consecuencia de lo que la mercadotecnia tenga planeado realizar en el modelo de negocios en cuestión, reflejada en los cinco primeros elementos o bloques.

La mercadotecnia además de ser el eje o parte medular de un modelo de negocios, es un elemento clave para conceptualizar y entender lo que es la filosofía empresarial, la cual gira en torno al tema del Valor, el cual está ligado con la sobrevivencia de las empresas. O bien es auténtica la Propuesta de Valor, o sea que es algo verdaderamente valioso para los clientes, o no hay negocio y por lo tanto tampoco empresa.

Noticias de la semana, de interés para los negocios

Se presentan estrategias para fortalecer la inversión extranjera en Baja California

Durante su participación en la trigésimo quinta Reunión de Embajadores y Cónsules, 11 de Enero de 2024, la gobernadora de Baja California, Ávila Olmeda, presentó estrategias de coordinación binacional que han dado resultados significativos para impulsar a la región. Las estrategias  abordan asuntos clave como el agua y la energía, fortaleciendo la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos y consolidando a la entidad como líder nacional en inversión extranjera.

Disminuyen los empleos formales en BC en 2023

Se crearon 13,561 empleos en 2023, la cifra más baja desde 2019. La industria de la transformación cerró con 17,016 empleos menos qué en 2022. Una de las explicaciones  a la causa del descenso en el número de empleos se debe a qué más empresas han optado por automatización de algunos procesos, Adicional al problema del descenso en la contratación, se menciona la escasez  de operadores de producción, de talento técnico y universitario. El comercio fue el sector qué más  empleos generó, al cierre del 2023 las plazas ocupadas son 180,917.

Se invertirá 630 mdp en rehabilitación de planta de tratamiento de aguas en Tijuana

La Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) llevará a cabo la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Punta Bandera en Tijuana, con el objetivo de poner fin a la descarga de aguas crudas en el Océano Pacífico.

La operación de la planta se detuvo durante nueve años. 

Este proyecto busca evitar la contaminación del mar en Imperial Beach, California, que ha estado cerrada durante un año, causando millonarias pérdidas económicas a su población.

Baja California enfrentan un déficit del 100% de policías estatales

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, que depende del Gobierno del Estado, cuenta con apenas 700 elementos; al final del sexenio del gobierno actual, se espera que sean al menos el doble.

Tijuana no crece en policías desde el año 2000 hasta la fecha, la frontera de Tijuana cuenta con un promedio de 2 mil 500 policías, distribuidos en dos turnos, para brindar seguridad a la población en más de mil 300 colonias.

Otro de los problemas que enfrenta Tijuana para aumentar el número de policías es que, ante las amplias opciones de empleo que hay en la ciudad, muchos jóvenes optan por otras áreas antes de decidir ser policía.

Related Posts

Leave a Reply