(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (12)

Semana del 2 al 9 de Febrero  2024

Sugerencias para los negocio en Baja California

2. La Mercadotecnia es la Actividad Humana “Dirigida a satisfacer necesidades y deseos”

Satisfacer necesidades y deseos es la parte distintiva o propia de la mercadotecnia. Es fundamental que para realizar cualquiera de las tareas de la misma, partan de este principio, o sea orientar todo lo que se haga a satisfacer necesidades y al mismo tiempo los deseos, de lo contrario no habrá ventas.

Las Necesidades

Podemos definir a la necesidad de la siguiente manera:

“Es un estado de privación de un satisfactor genérico”

Cada una de las palabras que conforman esta definición son relevantes y reveladoras: Estado, Privación, Satisfactor, y Genérico, veamos qué implica cada uno de esos conceptos para la mercadotecnia.

“Estado” significa que se está, tener necesidad de algo, es una situación que se presenta en un momento dado, con un principio y final, o sea que no siempre estamos necesitados de tal o cual satisfactor. Se puede tener necesidad de algo a determinada hora del día, en algún día de la semana, en una época o estación del año, o en alguna etapa del ciclo de vida de la persona. Y esos estados de necesitar algo en algún momento dado, determinan en gran parte el comportamiento de compra de los mercados.

¿Qué son las necesidades y qué los deseos? ¿Cuáles son sus principales características? ¿En qué se diferencian unos de los otros? Preguntas todas ellas que requieren respuestas precisas, con el fin de hacer Mercadotecnia, lo contrario puede ser cualquier cosa, menos Mercadotecnia, y por supuesto el no hacerlo tendrá repercusiones severas en la organización.

Es imperioso conocer cuándo nuestros clientes tienen la necesidad, que pretendemos satisfacer con nuestro producto (Hora del día, día de la semana, época del año, etapa del ciclo de vida). El no saberlo implica que difícilmente le podremos vender.

Privación, o ausencia del satisfactor, significa que sólo cuando se carece del satisfactor se tiene la necesidad, o se tiene conciencia de que se tendrá en un momento dado, y sólo entonces es cuando el consumidor podría comprar.

El satisfactor, es un elemento fundamental de la mercadotecnia y por lo tanto de la actividad empresarial, en términos mercadológicos es el producto (Bien o servicio), ya sea para el mercado de consumo o institucional o para el mercado de consumo (Personas físicas). El producto se define precisamente como “Todo aquello capaz de satisfacer una necesidad”. El “Todo” incluye bienes y servicios, y pueden ser personas, lugares e ideas, etc.).

¿Por qué Genérico? cuando hablamos de necesidades es indispensable entender, que si bien con lo que se satisface una necesidad es con algo específico o sea un producto en particular(Pudiendo ser una marca en especial), que  es lo opuesto a genérico. Es genérico porque el individuo para satisfacer su necesidad, por lo general tendrá más de una alternativa, y todas las posibles alternativas agrupadas constituyen el producto genérico. Aunque sea el mismo producto, es otra alternativa cuando es ofrecido por otro proveedor, porque ya es otra opción y por lo menos se diferencia por ser otro el proveedor y otra marca. 

Por lo tanto al conjunto de todas las alternativas u opciones para satisfacer la misma necesidad, se le denominará con un nombre que incluya a todas esas alternativas u opciones, y será por lo tanto un producto genérico. Por ejemplo: Pensemos en la necesidad de hambre, la cual se satisface con el producto genérico llamado “comida” o alimento, ¿ Qué es comida o alimento? Es todo y nada a la vez, todo porque incluye a todos, un sin fin de productos específicos, y nada porque no es algo especifico,  solo es un concepto, una palabra formada por varias letras, carece de existencia, mientras no sea algo específico (Tacos, hamburguesas, un guisado, etc.).

Es importante iniciar con la mercadotecnia para un producto, conceptualizando ese producto o satisfactor, en el contexto de algo genérico, porque entre otras implicaciones prácticas, está la de poder conocer y tratar de entender a la competencia, contra quién o qué alternativas se luchará para conseguir la venta o la predilección del cliente, o sea cuáles son las opciones con las que cuenta el cliente para satisfacer una necesidad en particular, y conocer si hay suficiente demanda como para la entrada de otro competidor, porque al entrar uno nuevo lo que busca es el mercado  existente, o en todo caso qué nivel de diferenciación se requiere para poder competir. Esto quedará más claro cuando entendamos que son los deseos, pero antes es necesario aprender algo más acerca de la naturaleza de las necesidades.

En la siguiente entrega se analiza la naturaleza de las necesidades, y lo que son los deseos y su gran relevancia para la mercadotecnia.

Noticias de la semana, de interés para los negocios

El Nearshoring no beneficia a Ensenada

Del total de la inversión a nivel nacional en ese rubro, nearshoring, solo el 2% han llegado a Baja California, pero ninguna a Ensenada, de acuerdo a la información proporcionada por el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) Hector Contreras Luengas. Se considera que los tres ejes que darán viabilidad a estas inversiones, son: definición del uso de suelo ordenado, compatible y con visión de largo plazo; mejora regulatorias y digitalización de los trámites y servicios, aún rezagadas; y infraestructura.

Crece la migración, los programas sociales no funcionan

Hace cinco años la presidencia de la república anunció la inversión de miles de millones de pesos en programas sociales para crear “cortinas de desarrollo” que detuvieran la migración forzada de mexicanos, ésta no ha dejado de crecer a récords históricos. De acuerdo con los datos recientes.  El número de migrantes detenidos en EU supera el número de nacimientos en EEUU. El promedio de migrantes detenidos en 2023 fue un estimado de 5.6 millones contra 3.6 millones de nacimientos.

Se detecta 62 mil 441 tomas clandestinas de combustible durante el gobierno de AMLO

Pemex en el período de diciembre 2018 a octubre 2023, detectó robos en los ductos que transportan gasolinas, diésel y gas licuado (LP), pese al discurso del presidente Andres Manuel López Obrador de que  los robos de combustibles se han reducido 90%. Representa un 117% de incremento de huachicol respecto al mismo periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Bajan las exportaciones de petróleo 14.8% por la caída de su precio 

Según INegi, durante todo 2023 el valor de las exportaciones petroleras  fue  de 33 mil 219 millones de dólares, implicando una caída de 14.7% en relación al mismo periodo de 2022. Se debió a una baja del precio de la mezcla mexicana en 2023  de $18.16 dólares quedando el precio en $71.24. Habiendo ascendido el volumen de crudo exportado en 2023  en un  millón 062 mil barriles diarios, superior al de 969 mil barriles diarios en 2022.

Related Posts

Leave a Reply