(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (18)

25/03/2024

Sugerencias para los negocio en Baja California

La Estrategia y las Tácticas: De la guerra a las Organizaciones

“Todos pueden ver las tácticas mediante las cuales conquistó, pero lo que nadie puede ver es la estrategia”

Sun Tzu, estratega militar chino

Tanto el concepto de estrategia como el de tácticas, son extraídos y aprendidos de la guerra, se dice que la estrategia es el arte de los generales. La ciencia administrativa  incorpora estos conceptos y los hace propios. Más que tratar de entender qué es la estrategia, tratemos de entender para qué sirve, eso es más útil, ¿Para qué se utiliza en la administración? específicamente por la mercadotecnia. La respuesta la obtenemos de hacer la misma pregunta, pero en el campo de la milicia, rastreando en la mente de los generales. En la guerra la estrategia se crea y se aplica para luchar contra el enemigo, con la pretensión lógica de ganar

En mercadotecnia es lo mismo, la estrategia es para luchar, o sea para competir, buscando ganar. ¿Ganar?, sí ganar, desde lograr sobrevivir hasta incrementar significativamente la participación de mercado. Es para luchar contra la competencia, para ganar clientes, para lograr un posicionamiento óptimo y ocupar un lugar en la mente de los consumidores, la estrategia bien implementada debe servir para eso.

La palabra estrategia en el argot popular y en el propio de las empresas, suele utilizarse como adjetivo, para calificar a un objeto o a un proceso que se lo considera muy relevante, algo muy importante, se dice “es estratégico” y es correcto, pero en sentido estricto si ese algo o ese proceso, no fuese ligado a ganar clientes, ya sean o no de la competencia, no debería calificarse como estratégico.

El concepto estratégico también es utilizado en el campo de la planeación, para diferenciar los planes operativos, de corto plazo, de una planeación a largo plazo, planeación estratégica, la cual es un proceso más complejo, que involucra a todos los recursos de la organización y se orienta como dijimos a un periodo largo en el futuro. Dicha planeación es estratégica porque en su esencia prevalece su naturaleza de origen, de luchar y competir, con el objetivo de lograr una posición privilegiada en el futuro, para garantizar una sobrevivencia victoriosa. La estrategia posee una connotación ligada con crear (Algo que aún no existe), tanto el general en la guerra como el director general de una empresa, buscan crear el futuro, en lugar de sentarse solo a ver lo que ocurre. Si no hay un plan estratégico, no siempre lo que ocurre es favorable.

Las tácticas, que se deben subordinar a la estrategia, podemos decir que son la estrategia en acción,  son las tareas que se deben ejecutar, los recursos que se deben utilizar, los  procesos o parte de ellos, los insumos y su transformación, que den como resultado ganar. 

En la próxima entrega veremos concretamente  la estrategia y sus tácticas en la mercadotecnia.

Noticias  de la semana, de interés para los negocios

Se esperan 60 mil visitantes a Tijuana por Semana Santa

El año pasado se registró una afluencia de 84 mil turistas con una derrama económica de diez millones y medio de dólares, informa  COTUCO (Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana), se cree que este 2024 tenga una menor afluencia de visitantes.  Debido entre otras causas al lento cruce fronterizo, y a la inseguridad.

 Sin embargo, hay  confianza  que ante los distintos eventos que se tendrá en la ciudad, en el ámbito deportivo,  social, junto la importancia de la gastronomía de la entidad.

En efecto se informa que los distintos festivales de los que la ciudad se vuelve anfitriona, abonan a la afluencia de los visitantes a la misma; del mismo modo algunos de las muestras que se realizan en la ciudad de San Diego, muchas veces se vuelven precursores para el turismo en la región. 

Se estima que, durante este periodo vacacional de Semana Santa, Tijuana recibirá una cantidad menor de visitantes, 60 mil, que en 2023, la explicación, reiterando, es por el lento cruce fronterizo en ambas direcciones, de 2 a 3 horas, y complicando todo la inseguridad.

Bodegas CETTO Orgullo de BC por su compromiso con la Sostenibilidad en la Industria Vinícola

A lo largo de siete generaciones –tres en Trento, Italia, y cuatro en México– la familia Cetto se ha dedicado al arte de producir vino. Desde 1928, ubicados en Valle de Guadalupe, Baja California, la bodega mexicana está convencida de que el mayor acierto ha sido respetar lo que el campo entrega, así como contar con viñedos propios que permiten ser los autores del perfilamiento de cada vino.

El año pasado,  2023, Bodegas Cetto se ha posicionado como la mejor Bodega Mexicana del Año en el New York International Wine Competition. El galardón, obtenido por séptima ocasión, es un reconocimiento que resalta nuevamente la calidad y el compromiso de la bodega con la excelencia vitivinícola.  Este logro, además, no solo honra a Bodegas Cetto, sino que también coloca a México en el mapa mundial de los vinos de calidad. 

Tijuana con sus calles destrozadas

Los baches en Tijuana están en todos lados. “¿…y nuestros  impuestos?” se queja la ciudadanía. En nuestro recorrido de  todos los días se trata de esquivar un bache, pero inevitablemente se cae en otro, de tantos hoyos que hay en la ciudad, se calcula que más del 70% de las calles de la ciudad requieren rehabilitación.

El año pasado, 2023 el gobierno municipal invirtió 344 millones de pesos (recurso propio y federal) para reparar los baches; pero quienes transitan por las vialidades dañadas se preguntan dónde está esa inversión presumida por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, y cuestionan los resultados del programa Bye Bye Bache, uno de los proyectos principales de la actual administración.  No hay calle que se libre de un bache. En Guaycura, en Mariano Matamoros, a la Garita de San Ysidro, a Playas, y donde sea te encuentras con las calles en mal estado. No hay calle que se libre de un bache. El gobierno municipal “carece de un programa de mantenimiento real y efectivo”, ni asigna recursos suficientes para ese fin.

El Consulado Norteamericano promueve alianza entre cerveceros 

En Ensenada B.C. y  con la finalidad de fortalecer la relación comercial, cultural y educativa entre los cerveceros artesanales de Baja California y los de Estados Unidos, el Cónsul General adjunto de la Embajada en Tijuana, William Swaney, apoyo para que dos expertos estuvieran en el Ensenada Beer Fest.

Comentó que desde hace cinco años la Embajada de los Estados Unidos ha brindado todo el apoyo para que expertos estadounidenses viajen a Ensenada, cuentan con hospedaje y alimentos durante este festival para que compartan sus conocimientos igualmente una experiencia excelente para extender su conocimiento de la cerveza y compartir con sus colegas, se apoya  económicamente, pero principalmente se busca fortalecer el conocimiento y el emprendimiento, este año vinieron a dos expertos de Minnesota y San Diego, uno es experto en malta y el otro en el manejo de un tap room”.

Related Posts

Leave a Reply