(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (76)

Consejos e información para Potenciar tu Negocio

Lo ocurrido en los últimos días, con el gobierno de Donald Trump (03/05/2025)

Política

Protestas contra Trump en EE.UU.: Cientos de miles de personas marcharon en Washington D.C. y otras ciudades de EE.UU. el sábado, en las mayores protestas desde que Trump asumió su segundo mandato, exigiendo el fin de políticas percibidas como antidemocráticas y discriminatorias.

Marco Rubio Acumula Poder: El senador Marco Rubio asumió el rol de asesor interino de seguridad nacional, además de ser secretario de Estado, convirtiéndose en el primero desde Henry Kissinger en ocupar ambos cargos simultáneamente. Esto genera preocupaciones sobre la concentración de poder.

Despido de Mike Waltz: Trump destituyó a Mike Waltz como asesor de seguridad nacional tras un escándalo por incluir accidentalmente a un periodista en un chat sobre planes militares. Waltz fue nominado como embajador ante la ONU, aunque enfrenta dudas sobre su confirmación en el Senado.

Tensiones con Ucrania: La administración Trump firmó un acuerdo con Ucrania para acceder preferencialmente a minerales raros, pero sin garantías concretas de seguridad, lo que refleja la prioridad de Trump de obtener beneficios económicos de la ayuda a Kyiv.

 Rechazo a Orden Ejecutiva: Un juez federal anuló una orden ejecutiva de Trump contra la firma de abogados Perkins Coie, calificándola como un intento de “venganza personal” que viola la libertad de expresión y el debido proceso.

Economía

 Contracción Económica en EE.UU El PIB se contrajo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, la primera caída en tres años, atribuida a los aranceles de Trump y al aumento de importaciones para evitar costos. Trump culpó a Biden, pero enfrenta críticas por su gestión económica.

Impacto Global de Aranceles: Los aranceles de Trump han generado una contracción en la actividad manufacturera en Asia y Europa, con índices de gerentes de compras mostrando recesión en abril. La incertidumbre comercial afecta las cadenas de suministro globales.

 China Evalúa Negociaciones: Beijing señaló que está evaluando la seriedad de Trump para negociar sobre aranceles, lo que podría aliviar la guerra comercial entre las dos mayores economías. Esto impulsó el optimismo en monedas como el dólar taiwanés.

Mercados Laborales Resilientes: Pese a la contracción económica, EE.UU. agregó 177,000 empleos en abril, con una tasa de desempleo estable en 4.2%, aunque los aranceles generan temores de inestabilidad futura.

 Críticas de Buffett: Warren Buffett criticó los aranceles generalizados de Trump, abogando por un comercio equilibrado entre países y advirtiendo sobre el impacto en los consumidores y las empresas.

Donald Trump

 Desafíos en los Primeros 100 Días: Al cumplir 100 días en el cargo, Trump enfrenta una aprobación decreciente debido a la contracción económica y los aranceles, lo que debilita su posición negociadora internacionalmente.

 Discurso en Alabama: En un discurso a graduados de la Universidad de Alabama, Trump mezcló mensajes motivacionales con ataques políticos, promoviendo una “edad dorada” mientras evitaba abordar la contracción económica.

 Presupuesto Controversial: La propuesta de presupuesto 2026 de Trump prioriza defensa, seguridad fronteriza y veteranos, pero recorta drásticamente programas de vivienda, salud y clima, enfrentando críticas de republicanos y demócratas.

 Desfinanciamiento de NPR (Cadena nacional de radio educativa) y PBS (Public Broadcasting Service ): Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar los fondos federales, acusándolos de sesgo, aunque el impacto inmediato es incierto.

Seguridad

 Restricciones a Criptomonedas Relajadas: La administración Trump pausó una docena de investigaciones federales sobre criptomonedas, beneficiando los negocios de la familia Trump, lo que genera preocupaciones éticas.

Deportaciones Bloqueadas: Un juez designado por Trump en Texas bloqueó la deportación rápida de presuntos miembros de una pandilla venezolana, declarando ilegal el uso de la Alien Enemies Act por parte de la administración.

 Parada Militar Planificada: El Ejército de EE.UU. planea una parada militar para el cumpleaños de Trump en junio, con más de 6,500 soldados, lo que ha generado críticas por su costo y tono autoritario.

Ciberseguridad en Riesgo: Más de 3,300 científicos alertaron sobre recortes al presupuesto de NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) que afectan la capacidad de EE.UU. para monitorear amenazas climáticas y de ciberseguridad.

 Éxodo en Justicia: Más de 250 abogados de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia han renunciado o sido reasignados desde enero, debilitando la aplicación de leyes de derechos civiles bajo Trump.

Síntesis 

 El panorama refleja una administración Trump marcada por la polarización y la incertidumbre.  Inestabilidad interna. Desestabilización de mercados globales y domésticos, contradiciendo la narrativa de Trump de una “edad dorada”.  Conflictos de interés; percepciones de autoritarismo. Se revelan vulnerabilidades; dudas sobre la sostenibilidad de su enfoque

Fuentes:  Reportes de Reuters, The New York Times, The Guardian, CNN, BBC, CBS News, y Financial Times.

Noticias  de la semana de interés para los negocios de BC

28/04/ al 04/05/2025

Tianguis Turístico 2025: Éxito Binacional y Récord de Participación

Del 28 de abril al 1 de mayo, Baja California fue sede del Tianguis Turístico 2025, marcando un hito al realizarse en un formato binacional entre Rosarito, Tijuana y San Diego. El evento generó una derrama económica estimada de 1,380 millones de pesos, con la participación de más de 1,500 compradores y 70,000 citas de negocios. Además, se registró una ocupación hotelera del 80% en Tijuana, beneficiando a sectores como alojamiento, transporte, alimentos y bebidas .Instagram+8El Economista+8El Economista+8El Economista+1Yahoo Noticias+1

Operativos Contra el Huachicol Fiscal Impactan a Empresas en Baja California

México y Estados Unidos intensificaron esfuerzos conjuntos para combatir el contrabando transfronterizo de combustibles, conocido como “huachicol fiscal”. En operativos recientes, se decomisaron millones de litros de combustible en Ensenada y se identificaron empresas fachada vinculadas al crimen organizado. Estas acciones buscan frenar una actividad ilegal que evade miles de millones de dólares en impuestos anualmente .El País

 Avances en Electromovilidad: VEMO Instala 12 Nuevos Cargadores

La empresa VEMO instaló 12 nuevos cargadores para vehículos eléctricos en Baja California, fortaleciendo la infraestructura de electromovilidad en la región. Esta iniciativa busca impulsar el uso de vehículos eléctricos y posicionar al estado como líder en movilidad sustentable .MexicoIndustry

 Crecimiento del Sector Aeroespacial en Baja California

Baja California concentra el 21% de las empresas del sector aeroespacial en México, consolidándose como un hub estratégico para esta industria. El estado continúa atrayendo inversiones y fortaleciendo su cadena de suministro en este sector clave .MexicoIndustry

Related Posts

Leave a Reply