Consejos para Potenciar tu Negocio
…Proceso de Mejora Continua (PMC)
En Lamassu y Consultores de Negocios, nuestra misión es impulsar la competitividad de tu empresa mediante estrategias que potencien la productividad e innovación, pilares fundamentales para el éxito. Sabemos que estos objetivos requieren la implementación formal de un Proceso de Mejora Continua (PMC).
Además de compartir contenido informativo, ofrecemos apoyo personalizado a través de capacitación, consultoría y asesoría para garantizar que tu empresa alcance sus metas.
En esta edición, atendemos la solicitud de un lector habitual de este boletín para profundizar en el tema del Equipo Guía, pieza clave en la implementación efectiva de un PMC. A lo largo de este artículo, exploraremos su importancia y te invitamos a plantear cualquier inquietud. Estamos aquí para apoyarte en cada paso hacia la mejora continua.
El Equipo Guía: Clave del Éxito en la Mejora Continua
El futuro de una empresa depende en gran medida de las decisiones y acciones del empresario. Sin embargo, esto no significa que deba asumir todas las responsabilidades importantes por sí mismo. El Proceso de Mejora Continua (PMC) requiere que el empresario se apoye en un grupo de personas clave dentro de la organización: el Equipo Guía.
¿Qué es el Equipo Guía y cómo se conforma?
El Equipo Guía es un grupo estratégico formado por líderes y personas clave de la empresa, quienes tienen la capacidad de influir en diferentes áreas y grupos de trabajo. Su tamaño y composición dependerán de la dimensión de la empresa, pero siempre debe incluir a quienes ocupen posiciones clave o posean conocimientos y habilidades relevantes.
Criterios principales para formar el equipo:
Posición formal dentro de la empresa.
Conocimientos, habilidades y capacidad de influencia.
Representación de todas las áreas relevantes de la organización.
Beneficios de un Equipo Guía Bien Integrado
- Perspectivas diversas y soluciones efectivas: La colaboración de personas clave permite abordar problemas desde diferentes puntos de vista y generar soluciones más completas.
- Mayor implementación de acuerdos: Al incluir a personas con poder de decisión, se facilita la puesta en práctica de las estrategias definidas.
- Ejemplo a seguir: Las primeras acciones de mejora lideradas por este equipo motivan al resto de la organización.
- Compromiso colectivo: Al representar a todas las áreas importantes, el equipo fomenta la participación y el compromiso de toda la empresa.
- Decisiones más seguras y confiables: La pluralidad en el equipo refuerza la confianza en las decisiones, promoviendo una dirección clara y comprometida.
Dinámica del Equipo Guía
Para garantizar su eficacia, el Equipo Guía debe operar bajo ciertas condiciones esenciales:
- Objetivo compartido: Todos los integrantes deben comprender y comprometerse con el propósito del equipo.
- Plan de trabajo definido: Las actividades deben estar estructuradas y alineadas con las metas del PMC.
- Roles claros: Cada miembro debe tener responsabilidades específicas basadas en su perfil y experiencia.
- Comunicación efectiva: El diálogo abierto y la discusión son clave para la toma de decisiones informadas.
- Reglas de decisión: Las decisiones deben reflejar el consenso del equipo, con el apoyo de todos los integrantes.
- Participación balanceada: Asegurar que todos los miembros contribuyan de manera activa y equitativa.
- Enfoque objetivo: Las decisiones deben basarse en información confiable, alejándose de suposiciones o subjetividades.
Primeras Acciones del Equipo Guía
El éxito inicial del Equipo Guía se basa en ganar credibilidad a través de acciones concretas que generen resultados visibles:
- Cambios inmediatos y notorios: Mejoras en orden, limpieza, seguridad o apariencia pueden motivar a la organización e inspirar confianza en el PMC.
- Nueva forma de liderazgo: Fomentar la participación de los colaboradores en la toma de decisiones y resolver problemas de manera inclusiva.
- Cultura de solución de problemas: Priorizar la búsqueda de soluciones por encima de encontrar culpables, aplicando el principio: “Intolerancia al error, tolerancia hacia las personas”.
El Equipo Guía es un motor esencial para la implementación efectiva del PMC. Su liderazgo y acciones no solo orientan a la organización hacia la mejora continua, sino que también inspiran a toda la empresa a comprometerse con el cambio. Al construir un equipo sólido, con objetivos claros y una dinámica efectiva, el empresario puede asegurar el éxito a largo plazo y un impacto positivo en la competitividad de su negocio.
En la próxima entrega abordaremos un tema clave para el éxito del PMC, la formación de los equipos de mejora y recomendaciones para su éxito.
Noticias de la semana de interés para los negocios
25/11 a 01 de Diciembre 2024
Amenazas de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas si México no controla los flujos migratorios y el tráfico de drogas. Esta medida podría afectar significativamente a la economía mexicana, especialmente a sectores como el automotriz y el agrícola, que son fundamentales en Baja California
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido que se impondrán aranceles en represalia, lo que podría generar tensiones comerciales adicionales.
Empresas refuerzan coberturas de divisas ante incertidumbre comercial

Ante las amenazas arancelarias de Trump, diversas empresas multinacionales están fortaleciendo sus coberturas de divisas para protegerse de la volatilidad en el mercado cambiario. El peso mexicano ha experimentado fluctuaciones, lo que podría impactar a las empresas de Baja California que dependen del comercio internacional.
Es recomendable que las empresas locales consideren estrategias similares para mitigar riesgos financieros.
Grupo Elektra analiza su privatización

El Grupo Elektra, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas, ha convocado a una asamblea de accionistas para el 27 de diciembre con el propósito de discutir la privatización de la compañía.
Esta decisión podría tener implicaciones en el sector financiero y comercial de México, afectando a empresas que mantienen relaciones comerciales con Elektra en Baja California.
Baja California lidera crecimiento económico en el norte de México

Baja California ha registrado la atracción de más de 5,300 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros tres años de la actual administración.
Este crecimiento económico posiciona al estado como líder en la región norte del país, ofreciendo oportunidades para las empresas locales en términos de inversión y expansión de operaciones.
Anuncio de calendario de capacitación empresarial en Baja California

La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) de Baja California ha anunciado una serie de talleres gratuitos durante noviembre, destinados a emprendedores y empresarios locales.
Estas capacitaciones abarcan temas como marketing, registro de marca y logística, proporcionando herramientas valiosas para mejorar la competitividad de las empresas en la región.