…Proceso de Mejora Continúa (PMC)
Equipos de Mejora: Clave para el Éxito en los Proyectos de Mejora Continúa

Los proyectos de mejora continua deben desarrollarse con la participación de los grupos naturales de trabajo que estén directamente relacionados con la naturaleza del proyecto. La clave del éxito radica en la motivación y el compromiso de los integrantes del equipo de mejora. Si los miembros seleccionados no comparten el entusiasmo del Equipo Guía o no se sienten involucrados, las probabilidades de éxito son mínimas.
El Reto de la Participación Eficiente
Lograr la participación adecuada de las personas es uno de los mayores desafíos. A diferencia de los recursos financieros, tecnológicos o materiales, los colaboradores no son elementos que puedan gestionarse de manera mecánica. Es fundamental considerar sus circunstancias, valores y antecedentes para fomentar su compromiso.
Antes de involucrar al Equipo Guía en un proyecto
nuevo, es crucial ejecutar acciones que fortalezcan el compromiso del grupo de trabajo directamente responsable del proyecto de mejora. Los empleados deben sentir que el proyecto es suyo, y esto solo se logra al garantizar una integración adecuada y al reconocer el valor de su participación.
El Papel del Grupo en los Proyectos de Mejora
Los proyectos de mejora requieren la participación activa de un grupo de personas conformado por aquellos que están directamente relacionados con el problema que se busca resolver o la oportunidad que se desea aprovechar. Para integrar y asesorar eficazmente al grupo, es esencial comprender las motivaciones que los llevan a formar parte de un equipo de mejora.
Motivaciones para Participar en un Grupo
En general, las personas se unen a grupos para obtener beneficios que serían más difíciles de lograr de manera individual. Un colaborador estará interesado en participar si percibe alguna de las siguientes razones:
- Valor en los objetivos o actividades del grupo:
Considera que las metas o actividades del equipo son significativas o beneficiosas para él.
- Relaciones sociales valiosas:
Encuentra enriquecedoras, agradables o convenientes las interacciones con los demás integrantes del grupo.
- El grupo como un medio para beneficios personales:
Percibe al grupo como una herramienta útil para alcanzar sus propios objetivos.
El interés será mayor si se cumplen dos o las tres razones anteriores, ya que estas motivaciones están interrelacionadas y se refuerzan mutuamente. Una persona puede ingresar a una empresa buscando beneficios personales, pero con el tiempo, las interacciones positivas pueden hacer que valore también las relaciones y los objetivos compartidos.
Prevención de Conflictos en el Grupo
Si la única motivación de los integrantes es obtener beneficios personales, es probable que surjan conflictos internos que dificulten el trabajo en equipo y afecten la productividad. Por lo tanto, es esencial cultivar un equilibrio entre los intereses individuales y los objetivos grupales.
Fomentar el Interés y Compromiso en los Proyectos de Mejora
Para garantizar que los integrantes del grupo participen de manera comprometida y eficiente en un proyecto de mejora, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Hacer que el objetivo sea compartido:
- Permitir que los objetivos sean discutidos y propuestos por los mismos integrantes del grupo.
- Evitar que los objetivos se impongan, ya que esto puede generar resistencia.
- Fomentar relaciones positivas en el equipo:
- Promover un ambiente de colaboración que elimine la competencia interna.
- Organizar actividades que refuercen el compañerismo y la cohesión del grupo.
- Recordar que los seres humanos somos más productivos cuando nos sentimos cómodos y valorados.
3. Mostrar beneficios claros y reales:
- Asegurar que los integrantes comprendan los beneficios que obtendrán si el proyecto tiene éxito.
- Garantizar que los colaboradores participen de manera tangible en los resultados positivos generados por el proyecto.
Los equipos de mejora son fundamentales para el éxito de los proyectos en el marco de la mejora continua. Lograr una participación eficiente y comprometida implica no sólo seleccionar a las personas adecuadas, sino también cultivar un ambiente de colaboración, confianza y motivación. Al entender las dinámicas de los grupos y sus motivaciones, y al implementar estrategias que fortalezcan su cohesión, las empresas pueden transformar problemas y oportunidades en resultados concretos y sostenibles.
La mejora continua no es solo un proceso técnico, sino también un esfuerzo humano que se enriquece con el compromiso y la participación genuina de quienes forman parte de la organización.
Noticias de la semana de interés para los negocios
02 a 08 de Diciembre 2024
Inversión de Toyota en Baja California:

Toyota anunció una inversión de 1,450 millones de dólares en sus plantas de Tijuana, Baja California, y Guanajuato. Esta inversión se destinará a la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y su versión híbrida eléctrica, generando 1,600 nuevos empleos en la región.
El País
Preocupación por el impacto en el turismo de cruceros:

En Ensenada, líderes empresariales expresaron su preocupación por posibles medidas que afectarían negativamente al turismo de cruceros, una industria clave para la economía local. Se enviaron oficios urgentes solicitando reconsiderar decisiones que podrían impactar el arribo de turistas y, por ende, la economía de la región.
BC Noticias
Reconocimiento a empresas por su compromiso con los derechos humanos:

El restaurante “La Diferencia” en Tijuana fue reconocido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) por su compromiso con la responsabilidad social y los derechos humanos, destacando el papel del sector restaurantero en estas áreas.
Industrial News BC
Preocupación por la violencia en el sector pesquero:



