(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00
(664) 720-94-97
·
[email protected]
·
Lun - Vie 09:00-18:00

Rumbo Empresarial: Consejos y Noticias para Potenciar tu Negocio en Baja California (70)

Consejos para Potenciar tu Negocio

 El Rol del Liderazgo en el Mejoramiento Continuo (PMC) de la organización 

El PMC no puede ser una realidad en las organizaciones, si falta  liderazgo, y  el  líder principal es empresario, y/o director general.  

Se requiere analizar la situación personal para evaluar el grado en que se reúnen las condiciones necesarias para  convertirse en auténticos líderes de los respectivos grupos y facilitar la implementación y mantenimiento del PMC.

Es necesario identificar los hechos que invariablemente ocurren cuando se da una relación de liderazgo. Detectar si en sus respectivos grupos se dan o no tales hechos.

Llevar a cabo las acciones necesarias para convertirse en verdaderos líderes, yendo más allá de sus puestos formales dentro de la organización.

El proceso de Mejoramiento Continuo es una tarea humana. Para que funcione y produzca los resultados qué buscamos, todas las personas que intervienen en el deben desempeñar la parte que les corresponde de la mejor manera posible. 

No basta con que el líder de la empresa esté convencido de los beneficios del  PMC,  es necesario convencer  a  los demás para que den su mejor esfuerzo. 

 Se trata de cómo conseguir que el grupo de personas de la empresa considere a los jefes como verdaderos líderes.

El PMC siempre implica cambios, y los cambios por naturaleza generan resistencia. Es fundamental que  el director y los colaboradores, personal clave dentro de la empresa, se conviertan en líderes, que eliminen la resistencia al cambio.

El poder y la autoridad son dos cosas distintas. La administración no tiene poder. Solo tiene responsabilidad. Y necesita y debe tener la autoridad necesaria para enfrentar sus responsabilidades, pero ni un gramos más.  Peter Drucker 

Al rehusar reclamar responsabilidad a los miembros de la organización, los jefes pierden la autoridad que necesitan. 

Delegar fortalece a la dirección superior y a los mandos que le siguen. Cuando se delega se adquiere otra responsabilidad: Supervisión.  

Se necesita infundir exigir responsabilidad a todos los niveles de la fuerza laboral, de la cima a la base. No hacerlo implica un vacío de autoridad.

Exigir responsabilidad sin exigir a uno mismo es absurdo e irresponsable. 

Un líder siempre inspira confianza, siempre impone respeto.

Lograr que el trabajador “realice” o sea que sea responsable, exige que los jefes consideren a la fuerza de trabajo un recurso más que un problema,  un costo que hay qué reducir,  o un enemigo al que debe intimidarse. Exige que los gerentes acepten la responsabilidad de lograr que las virtudes humanas se manifiesten, y que los defectos carezcan de importancia.

Características del Líder en un Entorno de PMC

Visión estratégica y compromiso: Debe transmitir la importancia del mejoramiento continuo y alinear a la organización con este enfoque.

Capacidad de inspirar y motivar: Debe ser un facilitador que impulse el cambio y fomente la participación.

Orientación a la resolución de problemas: Debe fomentar la identificación y eliminación de desperdicios, errores y deficiencias en los procesos.

Enfoque en datos y medición: Debe tomar decisiones basadas en indicadores clave de desempeño (KPIs).

Gestión del cambio: Cómo el líder enfrenta la resistencia y guía a su equipo hacia una mentalidad de mejora continua.

Noticias  de la semana de interés para los negocios de BC

Del 17 al 23 de marzo 2025

Estados Unidos interrumpe suministro de agua a Tijuana

 El 21 de marzo, Estados Unidos negó por primera vez el suministro de agua del río Colorado a Tijuana. Esta medida se debió al incumplimiento de México en el tratado de 1944, que establece la distribución de agua entre ambos países. La falta de agua afecta gravemente a la región, poniendo en riesgo actividades industriales y agrícolas en Baja California.

Cierre de cinco plantas maquiladoras en Tijuana

 El 19 de marzo se informó que, durante 2024, cinco plantas de la industria maquiladora cerraron en Tijuana. Este hecho resultó en la pérdida de 17,348 empleos y una contracción del 16% en las exportaciones. Aunque los cierres ocurrieron el año pasado, sus efectos continúan afectando la economía local en 2025.

Pronóstico negativo para el crecimiento económico en Baja California

 Expertos advirtieron que México no experimentará crecimiento económico en 2025, y que la situación será aún más adversa para Baja California. Se anticipa una menor oferta de empleos, incremento del desempleo e inflación, lo que afectará a las empresas de la región.

Se anuncia una inversión de 2 mil 500 millones de de pesos en obras para Tijuana

 El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la jornada de bienestar número 18, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secundaria 206 del fraccionamiento Residencial del Bosque, donde anunció una inversión de 2 mil 500 millones de pesos en obras de pavimentación, reencarpetado y bacheo, entre otras acciones.

Artículos Relacionados

Deja tu comentario